Green Screen para tus eventos
¿Qué es el Green Screen?
Una pantalla verde es un fondo verde que los equipos de producción de vídeo utilizan para colocar los efectos visuales posteriormente durante la fase de postproducción, existe desde el siglo XIX. Se ha hecho legendario en el arte del entretenimiento y Hollywood para generar este arte de la ilusión.

El nombre de pantalla verde se adoptó simplemente porque hay un gran fondo de pantalla verde en el plató. Se eligió el color verde por ser uno de los que menos colores llevan las personalidades o las imágenes utilizadas para su visualización. La técnica utiliza capas de imágenes.
La capa de fondo es la pantalla verde transparente. El primer plano es la imagen final mostrada. La pantalla se coloca detrás de la imagen que se va a mostrar. Los fondos verdes de estudio se utilizan para rodear completamente el objeto y crear un efecto de flotación.
¿Cómo usarla a favor en mis eventos?
El Green Screen se afianza como una de las herramientas más utilizadas en conferencias y eventos corporativos, surgen múltiples oportunidades y soluciones para potenciar las experiencias de todos los participantes, se ha convertidos en un gran aliado capaz de lograr que las audiencias participen activamente de los eventos, incluso aquellos asistentes que se encuentran de manera online.
¿Cómo funciona esta tecnología y cuáles son sus ventajas para crear una experiencia memorable?
Actualmente se utiliza como un telón de fondo en el que abre un abanico de posibilidades para que tu evento sea tan emocionante como lo podría llegar a ser el backstage de un rodaje cinematográfico.
Cuando se trata de organizar un evento corporativo interno, nada mejor que sumergir a los asistentes en la mística y la magia de un set de filmación, una experiencia que quedará marcada en cada uno de ellos.
El efecto es más poderoso cuando es utilizado en eventos híbridos, es decir, cuando una parte de la audiencia es presencial y la otra, en línea. Claro que, en todos los casos, la puesta en escena debe ser lo más profesional posible y justamente allí radica el valor de esta tecnología: garantizar sensaciones y experiencias únicas.
Entre los puntos fundamentales para lograr un resultado de alto impacto, están:
• Vestimenta: no es recomendable que los expositores o speakers utilicen ropa verde, azul ni brillante, ya que el efecto de incrustado de imágenes lograría perderse.
• Iluminación: debe ser específica para pantallas verdes, con el objetivo de lograr un efecto suave y uniforme.
• Encuadre: el plano debe ser de cuerpo completo, por ejemplo, cuando el set digital o background contiene piso. Hay que adaptarse a las dimensiones del set virtual.
• Set estático o dinámico: el background puede contener alguna animación o movimiento, o no. Más allá de qué se elija, lo importante es que la calidad y resolución sea excelente.
Las posibilidades que ofrece la tecnología en general y las pantallas verdes en particular son prácticamente infinitas. Incluso se pueden incluir pantallas con animaciones o cuadros donde ir exponiendo material dentro de los sets virtuales.